post-thumbnail
Educación Científica

CENIA

lab4u-content-icon

Por Lab4U Team

La Fundación Lab4U tuvo una destacada participación en el evento “Vuelta a Clases con Inteligencia Artificial: Impulsemos la Educación del Futuro Juntos”, una iniciativa organizada en conjunto por UMCE, KODEA, CENIA y el Ministerio de Ciencia, con el objetivo de fortalecer la gestión y práctica pedagógica en torno al uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el aula.

Durante el encuentro y como parte de la Feria Educacional de Tecnología e Inteligencia Artificial, Fundación Lab4U tuvo la oportunidad de presentar su enfoque innovador para transformar la educación en ciencia y tecnología a través del uso de dispositivos móviles. Con un stand interactivo, se demostró cómo las herramientas pedagógicas desarrolladas por Fundación Lab4U permiten a estudiantes y docentes utilizar la tecnología de sensores en celulares para realizar experimentos científicos en física, química y biología, promoviendo un aprendizaje basado en la experimentación y el descubrimiento.

Durante la jornada, más de 100 estudiantes de distintos establecimientos educacionales junto a sus profesores y estudiantes de pedagogía, visitaron los distintos stands donde se realizaron demostraciones en vivo de cómo la combinación de Inteligencia Artificial y tecnología móvil puede potenciar el aprendizaje de ciencias en el aula. Los asistentes pudieron explorar el uso de la IA en la recolección y análisis de datos experimentales, así como su aplicación en la personalización del aprendizaje según las necesidades individuales de cada estudiante.

La Fundación Lab4U también participó activamente en los espacios de diálogo sobre el futuro de la educación y la inclusión de tecnologías emergentes en la formación pedagógica. La fundación compartió experiencias y mejores prácticas en el uso de herramientas digitales para el desarrollo de competencias científicas en los estudiantes y subrayó la importancia de integrar tecnología accesible en las aulas.

La participación de Fundación Lab4U en este evento reafirmó su compromiso con la innovación educativa y su misión de democratizar la enseñanza de las ciencias mediante soluciones tecnológicas accesibles. A través de esta instancia, la fundación pudo inspirar a futuros profesores, estudiantes y autoridades a repensar el rol de la tecnología en el aprendizaje, consolidándose como un referente en la aplicación de IA para la educación científica.

¿Deseas mejores resultados en tus clases?

Suscríbete a nuestro newsletter donde cada mes obtendrás contenido cuidadosamente seleccionado para tu crecimiento como profesional.