El Efecto Lab4U
La ciencia transforma la educación técnica y superior. En Lab4U, lo hacemos posible.
En Lab4U creemos en el poder de la ciencia para transformar la educación técnica y superior. El Efecto Lab4U refleja nuestras alianzas con instituciones como INACAP, donde impulsamos pilotos innovadores que integran tecnología, metodologías activas y aprendizaje práctico.
En un contexto donde las habilidades STEM son cada vez más esenciales, nos enorgullece ser parte de un movimiento que fortalece la formación técnica y universitaria, con impacto real en las comunidades y el desarrollo económico.
Te invitamos a conocer los hitos y aprendizajes de estas experiencias.
La innovación educativa también se vive en acción 🚀
El Efecto Lab4U en Inacap: estudiantes subieron sus notas y bajó la tasa de reprobación
Una colaboración que está transformando la educación STEM en el ámbito técnico-profesional. A través de inteligencia artificial, aprendizaje práctico y metodologías activas, mejoramos las notas, redujimos la reprobación y fortalecimos el rol docente.
Un piloto con impacto real y resultados medibles en 7 sedes de INACAP a lo largo de Chile 🤩

La Innovación Educativa se convierte en historia
La educación STEM se está transformando… y El Efecto Lab4U es parte de eso. Descubre a continuación todas las experiencias, impactos y voces que lo están haciendo posible.

🌟 INACAP y Lab4U revolucionan la educación STEM con IA: estudiantes subieron sus notas y bajaron su tasa de reprobación
Después de un piloto 2024 increíble en INACAP en donde demostramos el poder transformador de la Inteligencia Artificial para la personalización de la enseñanza STEM y la innovación aplicada a la educación técnico-profesional, en 2025 seguimos innovando juntos para llegar a más estudiantes y transformar la educación superior técnico-profesional.

📲 Impacto de la IA en el aula: alianza entre INACAP y Lab4U mejora el rendimiento estudiantil
Un 31% de mejora en las calificaciones promedio de los estudiantes y un aumento de 5 puntos porcentuales en la tasa de aprobación de ramos, fueron algunos de los resultados de un programa desarrollado por INACAP y la startup chilema de educación Lab4U. Dicha iniciativa mejoró significativamente el aprendizaje de 251 estudiantes de la asignatura de Física Mecánica gracias al uso de herramientas de IA y metodologías activas.

📌 Educación STEM del futuro: estudiantes mejoran sus notas gracias a INACAP y Lab4U
INACAP y Lab4U, startup pionera en soluciones educativas basadas en el uso de la tecnología, presentaron los resultados de un innovador programa que mejoró significativamente el aprendizaje de 251 estudiantes de Física Mecánica, gracias al uso de herramientas de inteligencia artificial y metodologías activas. En la iniciativa participaron 11 docentes y se implementó en 7 sedes de INACAP a lo largo del país.

🚀 Lab4U e INACAP logran resultados notables al integrar IA en la enseñanza STEM
Uno de los aspectos más prometedores de las herramientas de Lab4U es su capacidad de escalabilidad, pudiendo implementarse para apoyar la enseñanza de STEM a gran escala. Los próximos pasos incluyen expandir estas herramientas a otras áreas STEM y evaluar su impacto a largo plazo, con el objetivo de transformar la educación superior científica y tecnológica en Chile y Latinoamérica.

💡 Menos reprobaciones y mejores notas: el cambio que trajo la IA en INACAP junto a Lab4U
La alianza entre INACAP y la startup chilena Lab4U está marcando un antes y un después en la enseñanza de ciencias en la educación superior técnico-profesional. A través del uso de inteligencia artificial (IA), herramientas digitales y metodologías activas, se implementó un programa en 7 sedes de INACAP que logró mejorar el rendimiento académico, aumentar la tasa de aprobación y acercar la física mecánica a los estudiantes de forma interactiva y personalizada.

🤖 Innovación educativa: la apuesta de INACAP y Lab4U por la inteligencia artificial da frutos
El programa implementado en 7 sedes de INACAP a nivel nacional demostró el poder transformador de la Inteligencia Artificial en la personalización del aprendizaje y la innovación aplicada a la Educación Superior Técnico-Profesional. INACAP y LAb4U presentaron los resultados: mejoró significativamente el aprendizaje de 251 estudiantes gracias al uso de herramientos con IA y metodologías activas.

🧪 Resultados concretos en educación STEM: estudiantes mejoran gracias a IA de Lab4U e INACAP
INACAP y Lab4U están transformando la forma en que se enseña ciencias en la educación técnico-profesional. A través de una colaboración innovadora, esta alianza ha incorporado inteligencia artificial, recursos digitales y metodologías activas en 7 sedes del país, logrando resultados concretos: mejora en el rendimiento académico, mayor aprobación de asignaturas clave y una experiencia más cercana e interactiva para el aprendizaje de física mecánica.

🔬 Tecnología con propósito: la IA de Lab4U mejora aprendizajes en alianza con INACAP
INACAP y Lab4U, startup chilena pionera en tecnología educativa, dieron a conocer los resultados de un innovador programa que integró inteligencia artificial (IA) en la enseñanza de Física Mecánica, beneficiando directamente a 251 estudiantes de carreras técnico-profesionales en Automatización y Robótica, Mecánica y Minería.

✅ INACAP y Lab4U apuestan por la IA educativa y ven mejoras significativas en el rendimiento estudiantil
De los aspectos más prometedores de las herramientas de Lab4U es su capacidad de escalabilidad, pudiendo implementarse para apoyar la enseñanza de STEM a gran escala. Los próximos pasos incluyen expandir estas herramientas a otras áreas STEM y evaluar su impacto a largo plazo, con el objetivo de transformar la educación superior científica y tecnológica en Chile y Latinoamérica.

🤳 Aliados por el aprendizaje: INACAP y Lab4U transforman la educación con inteligencia artificial
El programa, desarrollado entre octubre y diciembre de 2024, en la iniciativa participaron 11 docentes y se implementó en 7 sedes de INACAP a lo largo del país, demostró el poder transformador de la Inteligencia Artificial en la personalización del aprendizaje y la innovación aplicada a la Educación Superior Técnico-Profesional.

😎 La revolución STEM lleva a INACAP: Lab4U impulsa mejoras en notas y reprobaciones
INACAP y Lab4U, startup pionera en soluciones educativas basadas en el uso de la tecnología, presentaron los resultados de un innovador programa que mejoró significativamente el aprendizaje de 251 estudiantes de Física Mecánica, gracias al uso de herramientas de inteligencia artificial y metodologías activas. Desarrollado entre octubre y diciembre de 2024, en la iniciativa participaron 11 docentes y se implementó en 7 sedes de INACAP a lo largo del país. El método, que busca revolucionar la educación superior, se desarrolló en tres áreas académicas: Automatización y Robótica, Mecánica y Minería.

👩🔬 Educación con impacto: la IA de Lab4U demuestra efectividad en alianza con INACAP
El “Efecto Lab4U” generó varios hitos transformadores a nivel académico, entre ellos: 31% de mejora en las calificaciones promedio de los estudiantes, aumento en 5 puntos porcentuales en la tasa de aprobación, cerca de 30 recursos educativos personalizados creados por los docentes, más de 70 evaluaciones formativas implementadas, con 71% de logro promedio y 251 estudiantes impactados positivamente.

👨🔬 Transformación educativa en marcha: estudiantes mejoran con la propuesta de IA de Lab4U e INACAP
Innovación tecnológica al servicio del aprendizaje: parte del desarrollo de la primera etapa de la nueva plataforma IA de Lab4U para la educación superior, que consideró la implementación de cuatro herramientas clave, se desarrolló con financiamiento de CORFO. Experiencias Lab4U, plataforma Lab4U, quizzes STEM, TutorIA STEM.